Los datos telemáticos recopilados al final de cada viaje se utilizan para generar variables que demuestran empíricamente que es posible predecir colisiones en el futuro. Estas variables (que representan las 5 categorías principales del comportamiento de conducción: Aceleración, Frenado, Giros, Distracciones y Excesos de velocidad) influyen en el cálculo de la puntuación. Estas variables se centran principalmente en cuán recientes y graves fueron los eventos negativos, como la frecuencia de los frenados bruscos y las pruebas que demuestran excesos de velocidad. Además, también tienen en cuenta los eventos positivos, como la frecuencia de paradas suaves. Luego, el valor de cada característica se coloca en diferentes niveles y se le asigna a cada uno un puntaje ponderado (coeficiente). Estos coeficientes se suman y, básicamente, se llega a una puntuación general.
Artículos en esta sección
- ¿Quién es eDriving?
- ¿Qué tan segura es la app Mentor y la plataforma?
- ¿Qué es la puntuación de manejo seguro de FICO®?
- ¿Cómo sabe Mentor que manejo?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para un “Giro brusco” según Mentor?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para un “Frenado brusco” según Mentor?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para una “Aceleración brusca” según Mentor?
- ¿La Puntuación de Conducción Segura FICO® tiene en cuenta la gravedad de un evento?
- ¿Hay alguna forma de compartir el método de cálculo para la Puntuación de Conducción Segura FICO®?
- ¿Cuánto vale cada evento?