La Puntuación de Conducción Segura FICO®, una escala para medir el riesgo de conducción de forma coherente y objetiva, se compone de variables que evalúan el comportamiento de conducción en 5 categorías principales: Aceleración, Frenado, Giros, Distracciones y Excesos de velocidad. La importancia de estas categorías no es uniforme. Si bien no puede revelarse cuáles son los algoritmos específicos, los análisis empíricos llevados a cabo durante millones de viajes indicaron que la Aceleración y el Frenado generalmente tienen el mayor efecto en la Puntuación de Conducción Segura FICO®, seguidos de cerca por otros comportamientos negativos, como los Excesos de velocidad y las Distracciones.
Artículos en esta sección
- ¿Quién es eDriving?
- ¿Qué tan segura es la app Mentor y la plataforma?
- ¿Qué es la puntuación de manejo seguro de FICO®?
- ¿Cómo sabe Mentor que manejo?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para un “Giro brusco” según Mentor?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para un “Frenado brusco” según Mentor?
- ¿Cuál es el umbral de tolerancia para una “Aceleración brusca” según Mentor?
- ¿La Puntuación de Conducción Segura FICO® tiene en cuenta la gravedad de un evento?
- ¿Hay alguna forma de compartir el método de cálculo para la Puntuación de Conducción Segura FICO®?
- ¿Cuánto vale cada evento?